Áreas de especialización si estudias una Maestría en Imagen Pública y Medios de Comunicación
La Maestría en Consultoría de Imagen Pública y Planificación Estratégica de Medios de Comunicación de Universidad Galileo se fundamenta en cuatro pilares: Imagen Personal, Imagen Corporativa, Imagen Social Ambiental e Imagen Política.
La Maestría en Consultoría de Imagen Pública y Planificación Estratégica de Medios de Comunicación, que ofrece Universidad Galileo, tiene como objetivo formar y desarrollar de manera integral y competitiva a consultores en el campo del diseño estratégico e implementación de proyectos de Imagen Pública.
“La Imagen Pública puede estar enfocada en personas, instituciones y empresas; y la Maestría brinda a sus egresados un conocimiento profundo del manejo de relaciones públicas, proyección de imagen y medios de comunicación”, explica la Dra. Karen Mansilla, Directora de la Escuela Superior de Imagen Pública.
La Escuela prepara a profesionales para que se desarrollen en diferentes ámbitos y trabaja con 4 pilares que abordan varios niveles laborales y de acción, que resultan fundamentales para elaborar una planificación estratégica en combinación con talleres de elaboración de Campañas Políticas y Corporativas, Monitoreo y manejo de Medios, Relaciones Públicas, Community Manager y Páginas Web entre otros.
Estos pilares son:
- Imagen Personal
- Imagen Corporativa
- Imagen Social Ambiental
- Imagen Política
Te invitamos a que leas este otro artículo: Ventajas de estudiar Imagen Pública

Imagen Personal
El área de Imagen Personal es una de las que más atrae de esta carrera, ya que se asocia con belleza, antropometría , carametría y colorimetría, entre otras, que son todas las áreas que engloba la consultoría de imagen personal.
“Desarrollamos competencias en cuanto a la evaluación de perfiles adecuados en torno al cambio de imagen que las personas desean para sí mismas”, comenta la Dra. Mansilla.
“Desempeñamos competencias para conocer cuál es la evaluación del cliente a nivel personal y qué elementos necesita cambiar de acuerdo a qué objetivo”, añade.
Otro artículo que puede interesarte: Las tendencias en comunicación para 2021

Imagen Corporativa
En el área de Imagen Corporativa se estudia la misión, visión y el diseño gráfico, y líneas en cuanto a la elaboración de productos que tienen que ver en congruencia con todo lo que es publicidad y mercadotecnia.
Los estudiantes aprenden los insumos para que ellos puedan hacer una valoración sobre la planificación estratégica de las instituciones corporativas, donde entran rubros de Manejo de Medios, relaciones públicas, mercadotecnia de productos y estrategias de community manager.
“Como ha dicho el Dr. Eduardo Suger en lecciones inaugurales: ‘Si antes nos habíamos desviado para la especialización ahora nos estamos volviendo a la integración de conocimientos’”, dice la Dra. Mansilla.
“Ahora los especialistas necesitan tener diferentes competencias de disciplinas distintas para poder llenar las expectativas que tienen los clientes”, agrega.

Imagen Social Ambiental
A nivel mundial, las políticas globales están orientando a que las corporaciones tengan un sistema ecológico o eco-amigable e, incluso, que las campañas incluyan este tipo de conciencia en torno al medio ambiente.
Eso nos hace tener rubros específicos en donde se vuelven campañas necesarias de Responsabilidad Social Empresarial, como el hecho de reciclar y cómo ayudar a nobles causas. Es aquí donde entra el área de Imagen Social Ambiental.
“En la actualidad existen consultores que se dedican específicamente a estas áreas. Muchas veces la mercadotecnia se queda corta en alcance si no se amplía al rubro social”, explica la Dra. Mansilla.

Imagen Política
En el rubro de la consultoría de Imagen Política, hay muchos especialistas a nivel internacional que trabajan con los candidatos políticos para posicionar su imagen verbal y no verbal y objetivos.
Algunos de los cursos que ofrece la maestría que se relacionan con el área de Imagen Política, son:
- Etiqueta y protocolo
- El vocero y el mensaje
- Comunicación y políticas públicas
- Entrevista en prensa, radio y televisión
- Imagen política (mercadeo político, propaganda y publicidad)
- Manejo de la Opinión Pública
Si estás interesado en conocer más acerca de este programa, entra en este enlace: Maestría en Consultoría de Imagen Pública y Planificación Estratégica de Medios de Comunicación
Texto: GES Comunicación