Administración y Microfinanzas, dos destrezas profesionales por conquistar
Si lo tuyo es la administración y microfinanzas, Universidad Galileo, te brinda la oportunidad para que las estudies en un programa único en Guatemala.
En este programa académico, aprenderás a ayudar a distintas empresas en sus transacciones crediticias, en microfinanzas para la Mipyme, inversiones, vivienda y proyectos de inversión ecológica, entre otros. Además, de manejar la efectividad de las inversiones desde la perspectiva financiador-financiado.

En un “Informe de Situación y Evolución del Sector Mipyme” de MINECO, destaca lo siguiente sobre las Mipymes.
“En Guatemala las micros, pequeñas y medianas empresas constituyen un sector de importancia especial, su aporte en la generación de empleo es de alrededor del 80%, su contribución al producto interno bruto de alrededor del 40% y su papel en el incremento de la competitividad de los territorios representan una gran oportunidad de desarrollo económico y humano”.
Cabe añadir que las Mypyme según el Ministerio de Economía de Guatemala (MINECO), representa el 99% del tejido industrial, generando así, la mayoría de empleos, (datos según CEPAL ).
Único programa en el país para tu preparación
La Licenciatura en Administración y Microfinanzas, es el único programa a nivel de licenciatura en Guatemala, por lo tanto, tu aprendizaje será exclusivo para que desarrolles tus competencias administrativas en el ramo de las microfinanzas.

Entre las capacidades profesionales que adquirirás en esta carrera y por las cuales deberías estudiarla se encuentran:
· Tendrás una formación universitaria personalizada y muy cercana con tus docentes, quienes te guiarán en todo tu proceso de formación.
· Conocerás distintas tecnologías y metodologías crediticias, y desarrollarás amplios criterios para la toma de decisiones.
Por metodologías crediticias, se entienden como el conjunto de variables que representan la información que se necesita conocer sobre un cliente y su capacidad y voluntad para pagar determinado préstamo.
· Sabrás identificar las necesidades de la micro, pequeña y mediana empresa para apoyarlas en el desarrollo y crecimiento, y que puedan alcanzar el éxito.
· Podrás administrar organizaciones con rendimientos altos, así como tener la capacidad de atraer inversionistas que apoyen los proyectos establecidos para el desarrollo.
La licenciatura ofrece una perspectiva amplia del campo, en donde tú como estudiante, podrás adentrarte en las distintas áreas: tales como: aspectos operativos, administrativos, hasta gerenciales. El objetivo es proporcionar una formación sólida e íntegra para fortalecer la profesión dentro del sector.
Entre otros de los atributos que la Licenciatura en Administración y Microfinanzas, que posee, y que te proveerá para sobresalir en esta área, se encuentran:

· Adquirirás las competencias necesarias para conquistar el campo de las microfinanzas. Así mismo, todos los beneficios y oportunidades que se pueden lograr para apoyar a las personas y a la Mipyme.
· Esta carrera se basa mucho en la investigación sobre las necesidades de la población. Principalmente en el área rural, por tal razón, tendrás los conocimientos necesarios para realizar un análisis en base a la realidad que se vive en el país.
· Sabrás brindar asesorías para emprendedores y lograr inversiones más efectivas en temas de vivienda y otros proyectos. Por consiguiente, que sean de apoyo para el desarrollo económico de la población.
Sobre la relación de esta carrera entre la Administración y las Microfinanzas, la Licda. Clara Luz Vásquez, Coordinadora de la Licenciatura en Administración y Microfinanzas, explicó:
“Esta relación garantiza el éxito, la eficiencia y eficacia en todos los procesos y gestiones de la parte administrativa y operativa, y de las gestiones crediticias a nivel general”, además agregó:
“Esta carrera es única en Guatemala, en donde tendrán la oportunidad de especializarse en el campo de las Microfinanzas y aplicar los conocimientos de manera inmediata a su campo laboral. Además, llegar a posiciones de liderazgo en la administración y organización de instituciones que trabajan en el sector de microfinanzas, denominadas -Ley de Entidades de Microfinanzas y Entes de Microfinanzas de conformidad con el decreto de la ley 25-2016– “.
Alianza estratégica para el apoyo profesional
Algo a destacar sobre esta carrera, es que fue creada con el apoyo de la Red de Instituciones de Microfinanzas de Guatemala (REDIMIF). esta es una organización que tiene como objetivo promover el desarrollo económico del país.

En países como Guatemala, la necesidad de impulsar el desarrollo de los productos y servicios que forman parte de la industria de las Microfinanzas es latente.
Por tal razón, tanto personas individuales como las micro, pequeñas y medianas empresas dependen de estos servicios para optar a préstamos bancarios, seguros, cuentas de ahorro, entre otros.
Es así que, con base a este contexto, la Licenciatura en Administración y Microfinanzas tiene la misión de afianzar la profesión a nivel de enseñanza superior.
Entre algunos de los cargos laborales que podrás ocupar tras prepararte en esta carrera se encuentran:
· Director de Área de Créditos,
· Supervisor Regional,
· Coordinador de Área de Gestión del Desempeño Social, entre otros.
“¿Quieres conocer el mundo de las microfinanzas? Te invitamos a que seas parte del grupo de profesionales que buscan el desarrollo económico de la población y que promueven el desarrollo social empresarial a través de la inversión y de una gestión microfinanciera responsible” finalizó la Licda. Clara Luz Vásquez.
Datos adicionales que debes conocer sobre esta carrera
Esta licenciatura tiene una duración de 4 años, los cursos se imparten en forma trimestral, en modalidad virtual. Al finalizar y aprobar los dos primeros años de la carrera, se obtiene un Técnico en Microfinanzas, y al completar y aprobar los 4 años se obtiene el título a nivel licenciatura.

Es de destacar que la próxima fecha de inicio de la carrera es el 23 de noviembre del 2021. Este programa académico es parte de la propuesta universitaria impulsada por la Escuela de Educación Continua de Universidad Galileo.
Solicita más información sobre esta carrera en el siguiente link:
Licenciatura en Administración y Microfinanzas
Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Digital