Empresarios exitosos guatemaltecos visitan la universidad

Empresarios exitosos guatemaltecos visitan la universidad

Los estudiantes del curso Excelencia Corporativa y Superación Personal del Programa Actualización de Adultos recibieron en sus aulas la visita de dos prominentes empresarios del país que compartieron con ellos sus experiencias como fundadores y propietarios de lo que un día fue su pequeña empresa y cómo la han visto crecer y fortalecerse.

El objetivo de estas actividades, es crear espacios de aprendizaje significativo  que  generan motivación para soñar y crear la propia empresa. Los mismos son muy importantes para conocer al ser humano que está detrás de una corporación.  Con el aval y la presencia de la Licda. Aracely Monzón,  Directora del Programa, la actividad,  se ve como una oportunidad invaluable. Un contacto donde se reconoce las características de los guatemaltecos que han logrado éxito, ejemplo que contribuye de forma directa con las metas de los estudiantes y el perfil de egreso de la carrera.

El 9 de febrero  la Sra. María del Pilar Fernández quien con mucha claridad y don de gentes compartió al grupo sobre los inicios de su empresa que hoy maneja: una cadena de 16 tiendas de implementos deportivos  y una fábrica de confección de uniformes.  Desde el principio, subrayó estuvo presente la responsabilidad  y compromiso consigo mismos y con el mercado guatemalteco. Con fluidez y  buen ánimo contó pormenores de los retos que han enfrentado, sugirió a los estudiantes buscar ser felices, crecer en los valores  fundamentales, la importancia de la comunicación efectiva, el desarrollo del liderazgo de todos los miembros de su organización. Mientras respondía a inquietudes y preguntas de los estudiantes.

En seguimiento de visitas de empresarios exitosos,  el pasado 23 de febrero asistió a la universidad el empresario Tomás Barrios Barahona, propietario de la fábrica de dulces Gloria. Octogenario guatemalteco con un rico discurso sobre cómo hace 56 años inicia en el país con un sueño, dos libras de azúcar y todo el espíritu de fabricante.  Principalmente contaba con inquietud, deseo de innovar, investigar,  fe en sí mismo,  apoyo de su esposa y una decidida entrega que lo llevó a tener una marca reconocida en el país. Con gran elocuencia permitió a los estudiantes conocer desde anécdotas de sus primeros ensayos hasta llegar a cumplir sus sueños.  Recomendó al nuevo empresario desarrollar espíritu de aventura, creer en sí mismo, abrirse al aprendizaje de expertos, tenacidad y gratitud aún por los más pequeños logros.

Estas actividades permitieron al grupo aprender, motivarse, creer que es posible para ellos hacer en Guatemala aportes significativos desde la pequeña empresa que desean iniciar al terminar su carrera en esta Universidad.

Por: Licenciada Ondina Barrios, Catedrática del curso de Excelencia Corporativa y Superación Personal del Programa de Actualización de Adultos.
Editado por: M.A. Angelica Estrada Área de e-Marketing y Comunicación

Enlaces de interés:
Actualización de Adultos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 11 marzo, 2013 |