Maestría en Diplomacia y Relaciones Internacionales e Imagen Pública

Duración 2 años
Modalidad Virtual
Inicio Enero 2026

Maestría en Diplomacia, Relaciones Internacionales e Imagen Pública

Conviértete en un diplomático moderno y estratega de alto nivel, capaz de incidir en la agenda internacional desde organismos multilaterales, embajadas, ONGs, medios o think tanks.
Profundiza en la geopolítica, las relaciones bilaterales y multilaterales, el ceremonial diplomático, la comunicación estratégica y el manejo de la imagen institucional, combinando teoría, análisis crítico y práctica aplicada en simulaciones y negociaciones reales.

Adquiere competencias clave en análisis político internacional, vocería institucional, construcción de narrativas públicas, cooperación internacional y diplomacia pública, con una sólida base jurídica, histórica y comunicacional.

Modalidad Virtual con jornadas flexibles.

Objetivo

Formar profesionales altamente capacitados para representar instituciones, gobiernos u organizaciones en escenarios diplomáticos, multilaterales y mediáticos, con dominio de los fundamentos jurídicos, políticos y comunicacionales de las relaciones internacionales contemporáneas.

La maestría busca desarrollar competencias en análisis geopolítico, gestión diplomática, negociación internacional, protocolo, imagen institucional y vocería estratégica, preparando a los egresados para ejercer roles de liderazgo en el servicio exterior, la cooperación internacional, la diplomacia pública, los organismos regionales o globales y el entorno académico especializado.

 

Perfil de egresado

El egresado de esta maestría será un profesional con pensamiento estratégico, visión global y habilidades diplomáticas, capaz de representar instituciones públicas o privadas en escenarios internacionales, y construir narrativas que posicionen intereses, causas o identidades a nivel nacional e internacional.

Contará con conocimientos sólidos en política exterior, cooperación internacional, ceremonial y protocolo, imagen institucional, medios de comunicación y relaciones multilaterales. Tendrá la capacidad de:

  • Dirigir oficinas de relaciones internacionales, cooperación o comunicación pública.
  • Representar a instituciones ante organismos multilaterales o en misiones diplomáticas.
  • Diseñar estrategias de imagen pública y diplomacia digital para actores estatales o privados.
  • Participar como consultor en procesos de integración regional, negociación o resolución de conflictos.
  • Comunicar eficazmente mensajes institucionales ante medios, audiencias globales o entornos de crisis.

TOP 50

Según el Global Soft Power Index 2025, las 50 naciones con mejor influencia global mejoraron su puntuación promedio en +0.5 puntos, lo que demuestra el creciente poder de imagen y reputación global.

 

+70 Países

Más de 70 gobiernos han establecido oficiencas consulares o de diplomaca en hubs tecnológicos como Silicon Valley, destacando la creciente integración entre tecnología y acción diplomática contemporánea.

 

20x en 2025

Se proyecta que las interacciones digitales por persona 20-fold desde 2010, alcanzando alrededor de 4,900 conexiones diarias, lo que implica una transformación radical del diálogo público global.

 

Junio 2025

Durante la Jornada Europea de Diplomacia Públic (junio 2025), se reforzó el rol activo de la sociedad civil como actor clave en diplomacia, no solo gobiernos ni líderes políticos.

 

Cursos Destacados

Negociación Internacionales

Domina las técnicas clave para negociar acuerdos multilaterales, bilaterales y comerciales en contextos geopolíticos complejos, con énfasis en la diplomacia contemporánea y la cooperación estratégica.

Derecho Internacional Público

Adquiere conocimientos fundamentales sobre el marco jurídico que rige las relaciones entre Estados, organizaciones internacionales y actores no estatales, incluyendo tratados, jurisdicción y soberanía.

Elaboración de Discurso y Presentaciones en Público

Perfecciona tus habilidades para comunicar con impacto en foros nacionales e internacionales, utilizando técnicas de oratoria, persuasión y diplomacia pública aplicadas al siglo XXI.

Geopolítica

Analiza el poder global desde una perspectiva estratégica y territorial. Este curso permite entender cómo se configuran las relaciones de poder entre Estados, bloques económicos y alianzas internacionales.

Impulsa tu carrera

🌎 Representar a tu país o institución ante organismos multilaterales, embajadas y agencias internacionales.

⚖️ Diseñar y ejecutar proyectos de política exterior, relaciones interinstitucionales y posicionamiento global.

🫱🏼‍🫲🏻 Convertirte en asesor o consultor de alto nivel en diplomacia digital, imagen pública o negociación geopolítica.

🇺🇳 Liderar departamentos de relaciones internacionales, comunicación estratégica y asuntos públicos en empresas, ONG’s y entidades gubernamentales.

☮️ Participar en procesos de paz, integración regional o construcción de marca país.

 

Preguntas frecuentes

Este programa no solo aborda la diplomacia tradicional y la política exterior, sino que incorpora el enfoque en imagen pública, negociación internacional, comunicación estratégica y ceremonial diplomático. Te prepara para ser un profesional integral con capacidades para representar, persuadir y gestionar la percepción institucional o nacional en escenarios globales.

No es obligatorio. El programa está diseñado tanto para profesionales que ya trabajan en áreas afines como para quienes provienen de sectores como derecho, comunicación, negocios, ciencia política o relaciones públicas y desean especializarse o redirigir su carrera hacia entornos internacionales.

Los egresados pueden optar a puestos en embajadas, organismos multilaterales, ministerios de relaciones exteriores, cámaras de comercio, ONGs con enfoque internacional, medios diplomáticos, así como roles de consultoría, representación institucional o liderazgo en áreas de imagen y relaciones públicas.

Tiene una duración de 2 años y puede cursarse en modalidad presencial o virtual, lo cual brinda flexibilidad para profesionales en ejercicio. Se ofrece en jornadas nocturna y sabatina, ideal para quienes trabajan en tiempo completo.

Sí. A lo largo del programa se integran talleres, estudios de caso reales, simulaciones diplomáticas, ejercicios de protocolo y escenarios de cooperación internacional. Además, podrás interactuar con expertos de la región y entidades clave en el campo diplomático y de relaciones internacionales.

Campo Laboral

Diplomático

Representación oficial a un país ante gobiernos extranjeros u organismos internacionales. Participa en negociaciones bilaterales o multilaterales, defiende intereses nacionales y fomenta relaciones diplomáticas, políticas, culturales y económicas.

Consultor en política internacional

Brinda asesoría estratégica a gobiernos, ONGs, organismos multilaterales o Think Tanks sobre relaciones internacionales, geopolítica, derecho internacional y gestión de imagen pública en contextos internacionales.

Funcionario en organismos internacionales

Trabaja en instituciones como Naciones Unidas, OEA, Unión Europea o Banco Mundial, en áreas como desarrollo sostenible, derechos humanos, diplomacia pública, gobernanza, seguridad o relaciones exteriores con impacto regional o global.

Profesores

Dra. Lily Soto
Dra. Lily SotoCoordinadora, Apoyo Docente y Estudiantil
Read More
Ser diplomátco es convertirse en una pieza clave dentro de las relaciones internacionales y estratega en asuntos diplomáticos, legales, económicos, políticos, sociales, culturales, geográficos, comunicaciones e históricos.
Lic, Francisco Andrade Nebendahl
Lic, Francisco Andrade NebendahlDirector General de la Escuela Superior de Diplomacia
Read More
Como resultado del trabajo de un Diplomático se obtiene perspectivas geopolíticas y comerciales necesarias en el mundo de hoy en el servicio exterior y en el sector privador que demanda ejecutivos de alto nivel, actualizados en el área de la cooperación, el desarrollo de relaciones internacionales e interinstitucionales.
Dra. Karen Mansilla
Dra. Karen MansillaDirectora General de la Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales
Read More
Doctorado en Ciencia Política. Maestría en Educación, con especialidad en Asesoramiento Educativo Familiar. Master in Fashion & Stile. Maestría en Dirección de Medios de Comunicación. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social. Certificación Internacional en Personal Branding.
Dr. César Méndez Pinelo
Dr. César Méndez PineloEmbajador de Guatemala en República Dominacana y concurrente en Haití
Read More
Doctor en Ciencias Sociales y Doctor en Filosofía. Maestría en Tecnología y Administración de Recursos. Maestría en Política y Derecho Internacional. Licenciatura en Tecnología y Administración de Recursos. Laboró en la Embajada de España y Honduras.
Dr. Jorge Ortega
Dr. Jorge OrtegaCatedrático en Universidad Galileo
Read More
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología de Universidad Pontificia de Salamanca, Maestría en Altos Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa de Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Maestría en Ciencias Militares con menciones en planificación y gestión estratégica de la Academia de Guerra del Ejército de Chile y Licenciado en Tecnología y Administración de Recursos Humanos de Universidad Galileo.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel licenciatura, autenticada por notario
Fotocopia legible del Documento de Identificación Personal DPI (pasaporte si es extranjero), de acuerdo al estándar requerido por la Universidad y autenticada por notario

Llenar ficha de pre-inscripción 
Presentarse a la Secretaría de la entidad a realizar inscripción y asignación de cursos
Efectuar los pagos correspondientes

Pénsum completo

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información