Las condiciones del nuevo siglo y la creciente necesidad en el mundo de concebir la educación en forma diferente, basados en las propuestas de instituciones como el Proyecto Cero de la Escuela de Graduados de Harvard, las crecientes investigaciones sobre Neurociencia y Educación, las Escuelas de Aprendizaje Basado en el Cerebro (Brain Based Learning), las metodologías de Aprendizaje Cooperativo de la Universidad de Minesota (Johnson & Johnson) y otras, el aprendizaje Basado en Proyectos, el Aprendizaje Basado en Problemas, el e-Learning y muchos otros más, nos hace crear esta Maestría con el fin de preparar profesionales conocedores de las nuevas tendencias y de la urgente necesidad de repensar la educación de nuestros países.
Contamos para esta actividad con profesionales guatemaltecos con amplia experiencia en educación y con algunos profesionales invitados.
Objetivo General: Capacitar a profesionales latinoamericanos y especialmente guatemaltecos para desarrollar, implementar y administrar proyectos de Innovación Educativa, ofreciendo una formación de calidad, de acuerdo a los estándares de nuestra universidad.
Objetivos Específicos
La Maestría en Innovación Educativa tiene una duración de 2 años, 8 trimestres que incluyen 3 cursos cada uno.
Plan Sábados
Sede Campus Central Universidad Galileo
Horario de 07:00 a 12:00 horas.
Para conocer el tarifario de la carrera, comunicarse al PBX: 2423-8000 Ext. 7134, 7135, 7136 y 7137, Teléfono Directo 24238010 o al correo electrónico esec@galileo.edu
Para ingresar a esta carrera se requiere:
El estudiante de esta Maestría es:
Lic. Carlos Oliva
Director de ESEC
coliva@galileo.edu
Licda. Ninett Laparra
Coordinadora Académica
ninettla@galileo.edu
Los cursos son presénciales y algunos tienen apoyo virtual. Cada curso tiene una duración de 10 semanas de 1.5 horas por sesión semanal.
La participación del estudiante es decisiva y se espera una muy buena inversión de su tiempo para prepararse. La asistencia a las actividades presénciales es únicamente para tutorar el aprendizaje. El éxito de los cursos depende de la cantidad y la calidad de tiempo que el alumno invierta en éstos.